Haydée Milanés canta a su padre Pablo

Marilyn Bobes

A pesar de su corta edad (nació en 1980), su experiencia como compositora, arreglista y hasta productora, y su paso como vocalista por grupos estrellas fundamentalmente del jazz latino en Cuba, le conceden un lugar cimero en la actualidad musical de la Isla, especialmente después del gran éxito internacional de su disco Palabras, en el que interpreta a la legendaria Marta Valdés, una de las grandes del quehacer de la cancionística cubana, catalogada ya por su trascendencia en la historia de ese género por sus melodías difíciles y estremecedoras.

Ahora Haydée, quien ha cursado estudios de piano, dirección coral y canto, ha querido rendir un homenaje a su padre grabando y realizando conciertos con las piezas que más la conmueven de su repertorio y él ha accedido en lo que ya es un dúo espectacular que tiene el valor agregado de estar signado por la fuerte filiación familiar.

Haydée se ha presentado en diversas ciudades del mundo, como Río de Janeiro, Brasil, Nueva York, Estados Unidos y San Sebastián, España, y Más Cuba se acercó a ella para que sus lectores sepan como piensa esta joven revelación que, estoy segura, dará todavía mucho de qué hablar no solo en su país, sino fuera de sus fronteras, donde ya comienza a ser reconocida y admirada.

He aquí un conjunto de preguntas que ella accedió gentilmente a responder aun cuando es una muchacha intensa pero de pocas palabras.

¿Cuándo supiste que serías cantante?

Lo supe en la adolescencia. Siempre me gustó cantar, pero de niña, pensaba que iba a ser pianista. Luego comencé a disfrutar tanto de cantar, que poco a poco me fui dando cuenta de que quería ser cantante.

¿Qué significa interpretar música de compositores clásicos de la música cubana para una persona tan joven como tú?

Es una forma de honrarlos. Igualmente, cuando trabajo con su música y los interpreto, sigo aprendiendo de ellos y me apego a los patrones de la buena música, que siempre son un buen punto de partida.

¿Te sorprendió el éxito de tu disco Palabras incluso en lugares como México?

La verdad es que siempre me sorprende el éxito, pero no me sorprende que la obra de Marta le guste a las personas. También debo decir que es un disco hecho con mucha dedicación (dejando la modestia a un lado), por lo cual es difícil que no sucedan cosas buenas con él.

¿Hay alguna proposición para distribuir Palabras en España?

Me encantaría, aunque por el momento no la ha habido.

Ahora preparas con tu padre un disco con canciones de él. Si Pablo no fuera tan cercano a ti, ¿también lo harías?

Sus canciones me han formado musical y sensitivamente, y profeso una gran admiración por toda su obra. Como hija, es de un disfrute y orgullo indescriptibles trabajar con él. Como artista, es además un gran honor poder hacerlo; como lo es para muchos artistas que también lo invitan a cantar.

Háblame un poco del disco Amor

El disco Amor tiene un significado muy grande para mí. Es mi homenaje a la obra de mi padre, y a él como artista, compositor, cantante; también al padre, al maestro. Es una selección de canciones muy personal. Cómo veo a mi padre, cómo lo siento, cómo me gustaría en este momento escuchar esas canciones. Es el regreso a la guitarra, su instrumento.

¿Hay en proyecto alguna gira a España para promover el disco con composiciones de Pablo?

Tenemos un concierto el día 29 de noviembre en Madrid, Teatro Rialto. Eso me tiene muy ilusionada.

¿Qué es lo que más valoras en un intérprete y qué en un compositor?

En un intérprete es importante la musicalidad y afinación, pero sobre todo valoro mucho la sinceridad, la entrega, la búsqueda personal y por consiguiente, un estilo propio. Valoro la inteligencia. En un compositor, más o menos lo mismo. Un estilo propio, la búsqueda, la coherencia de la letra con la música; en fin, el talento, la agudeza, la sensibilidad. Por supuesto, los conocimientos musicales son muy importantes, aunque sean autodidactas.

¿Qué tomas más en cuenta en las composiciones que interpretas, letra o música?

Cada vez trato de buscar más las canciones donde se compenetren muy bien la letra y la música. Las dos deben ir juntas. Para mí, son casi lo mismo, cuando la canción está bien hecha.

¿Interviene Pablo o te asesora de alguna manera cuando eliges tu repertorio?

Me ha dado sus criterios, lo cual yo aprecio mucho, no obstante, es muy respetuoso en cuanto a mis decisiones.

Si tuvieras que definir a Haydée Milanés, ¿cómo lo harías?

Una admiradora de la canción cubana.

 

Tomado de Revista Más Cuba

Próximos Eventos

No se encontraron eventos programados

Galerías