‘Aproveché la neblina del puente y me fui…’

Luz Escobar

De mi viaje a Eslovaquia traje el testimonio de personas que vivieron la época del comunismo. Una de las anécdotas más impactante fue la de aquellos que, arriesgándose a ser ametrallados por quienes cuidaban celosamente la frontera, aprovechaban la neblina para cruzar a nado el río Danubio y llegar al otro lado, donde los esperaba la ilusión de una vida mejor.

Esa imagen, se reavivó ayer cuando vi el primer videoclip dirigido por Fernando Pérez y en el que Haydée Milanés interpreta Canción fácil, incluida en el disco Palabras con canciones de Marta Valdés. Este tema fue compuesto en el año 1970, luego de que la autora viera Todo para vender, del cineasta Andrzej Wajda. Una película que surgió a partir de la pérdida de su actor fetiche Zbigniew Cybulski y que muchos consideran el filme más personal del director polaco.

Y es que también de pérdidas y éxodos va este videoclip, el primero del multi premiado realizador cubano. En escena se ve a una joven que evoca y recuerda, para descubrir a su alrededor la presencia de la ruptura y la escapada. Una secuencia de imágenes alude a las vidas truncas y a la incompleta sobrevivencia de quienes no se fueron. Con la recurrente presencia del mar, se le rinde homenaje a los que han perdido la vida en el estrecho de la Florida. Haydée se detiene en la frase final “aproveché la neblina del puente y me fui…” y nos deja caer una lágrima que resume todo el drama personal y nacional.

Luego del video clip Palabras donde aparece glamurosa, nos llega ahora esta cantautora con un vestido sutil y sin maquillaje, sumergida en una sencillez difícil de describir. En tres minutos el equipo de Raúl Pérez Ureta en la fotografía, Alejandro Gutiérrez en la dirección de arte y Carlos Paiffer en los efectos visuales, logra contar la historia donde nada sobresale y cada detalle está en función de la canción. El video se integra a una línea cinematográfica, alcanzando la perfección con un lenguaje, aunque simbólico, muy simple y que sintetiza la melancolía del tema.

Con esos colores discretos, que recuerdan aquellos largos metrajes de la cinematografía soviética, Canción fácil nos traslada a lugares conocidos y a las metáforas cotidianas. La recién estrenada producción abre el camino para que el cine y la canción de culto revelen ante el público cubano el profundo intimismo que pueden alcanzar. Una secuencia de imágenes y sonidos que hacen que la vida pueda coger su paso, sin que el extremo dolor de recordar la ahogue.

Fuente: 14ymedio

Próximos Eventos

No se encontraron eventos programados

Galerías