“Para vivir“, una versión amorosa que grabé con mi hija

Redacción del Diario de Yucatán

El éxito “Para vivir” es el primer sencillo del disco “Amor“, que Haydée Milanés grabó a dúo con su padre, Pablo Milanés, y que gracias a las plataformas digitales ha salido de Cuba para beneplácito de los miles de seguidores que el cantautor cubano tiene en el mundo entero.

Esta canción, todo un clásico de la música romántica de la isla, fue compuesta por Milanés en 1967 y se incluyó en su álbum “La vida no vale nada“, en 1975, y ha sido uno de los cortes más versionados desde entonces y en esta ocasión el dúo entre padre e hija es considerada la versión más amorosa que se haya escuchado de “Para vivir.”

“Creo que esta idea de grabar un disco con mi hija Haydée ha sido una idea feliz, porque a estas alturas de mi vida, el poder compartir el escenario con mi hija me llena de felicidad y realmente ha sido una experiencia preciosa“, comentó el maestro Milanés en entrevista telefónica con Notimex desde su casa en Cuba.

Añadió que el disco es de su hija, se llama “Amor, Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés” y escogieron el tema “Para vivir” como punta de lanza o primer sencillo, simplemente porque es una canción hermosa.

“Es un tema que ha tenido mucha suerte, muy hermoso que no ha dejado de tener solidez en el tiempo, nunca se ha caído a pesar de tener casi 50 años y lo más bonito es que la juventud lo disfruta hoy, igual que lo disfrutaron hace años.”

El músico cubano agregó que además de “Para vivir“, su hija hizo una selección de 12 temas suyos, lo que dio como resultado un álbum digno de ser escuchado.

“En el material vienen 12 temas míos que mi hija escogió sola. Ella ha sido la productora, la que se encargó de la parte artística, yo sólo llegaba al estudio y ella me daba las órdenes y yo contento, pues me dejé conducir por ella, son sus arreglos, sus ideas, su concepción de lo que podía hacer con mis canciones.”

Modestamente confesó estar orgulloso de su hija, pues afirmó que además de ser tan talentosa, tener una gran voz, es muy guapa.

“Como padre me da pena ser tan pretencioso, pero realmente es así. Haydée tiene una técnica excelente de canto y nada, no voy a negar que tiene una calidad extraordinaria.”

Pablo Milanés agregó que a pesar de que en Cuba aún está en pañales internet, para ellos y los músicos de la isla, las redes sociales han sido muy importantes en la difusión de sus obras.

“Sí, las redes han sido importantes, aunque aquí no hay mucho de eso, pues somos de los países más atrasados en ese sentido, pero bueno, lo que hay se aprovecha y el hecho de que los videos o las canciones se vean y se vendan a través de estas plataformas, es de gran ayuda.”

Sobre la posibilidad de verlos juntos a él y su hija Haydeé en concierto en México, con agrado dijo que esta fecha será muy pronto.

“Ya vamos para allá, estaremos el 31 de marzo en el Plaza Condesa, con un recital en el que interpretaremos los temas de este material, entre otras canciones que gustan a los mexicanos.”

Afirmó que México siempre ha sido muy importante para su vida y su trayectoria, y cada vez que surge la invitación a venir al país, la acepta con agrado.

“El año pasado me tocó ir y estar en el Auditorio Nacional con el maestro Óscar Chávez y el maestro Fernando Delgadillo, una experiencia muy bonita y luego nos dieron Las Lunas“, y aunque no pude acudir, para mí fue un orgullo haber estado con esos dos maestros.

“México es muy importante para mí; recién compuse una canción en la que en una parte de la letra dice: ´De México cada rincón´, y lo nombro así porque yo sí he estado en cada rincón de ese lindo país y estoy seguro que muy pocos artistas pueden decir eso. Yo siempre he recibido de los mexicanos un gran cariño hacia mis canciones, nuestra relación con México ha sido siempre fabulosa y ese cariño que me dan es recíproco.”

Por otra parte y aprovechando la charla, se le preguntó al maestro Milanés sobre el momento que viven los cubanos, luego de un 2016 con cambios, con la muerte del comandante Fidel Castro, la relación con Estados Unidos, etcétera, a lo que respondió:

“Llevo 24 años hablando de Cuba y de política, creo que ahora es tiempo de que el pueblo cubano hable de esto, de cómo se sienten ellos. Indagar y preguntarle a la población de a pie, cómo se siente, esa es la gente que tiene que hablar ahora, yo tengo 74 años y a esta edad ya estoy agotado de hablar de la situación de Cuba.”

Sin embargo, aceptó que la música siempre ha sido el mejor aliado para aliviar los males de los cubanos.

“¡Por supuesto! La música mueve al mundo, pero mueve a Cuba en particular, porque es un país de una tradición musical extraordinaria y en ese sentido creo que Cuba es una potencia y no ha dejado de serlo, porque es una tradición, independientemente de las situaciones sociales.”

Finalmente, Pablo Milanés informó que afortunadamente su agenda de trabajo ya la tiene ocupada hasta mediados del presente año.

“En febrero inicio con mi grupo una gira por Perú, luego nos vamos a Chile, Argentina, Uruguay. Cuando termine por allá, continuamos en junio por España en una gira por todo ese país.”

Tomado del Diario de Yucatán

Próximos Eventos

No se encontraron eventos programados

Galerías