Haydée Milanés, la actriz en el video “Canción fácil”

Hace unas semanas viví un momento feliz cuando Haydée Milanés y Alejandro Gutiérrez, su esposo, me enseñaron el video clip “Canción fácil”. Desde el primer plano, que aparece nítido unos segundos después de que la cámara enfoca un montoncito de latas de cerveza vacías, aplastadas, uno sabe que sobrevivirá a un volcán de emociones.
Este clip encierra la fuerza inmensa y misteriosa de los acordes más minimalistas de guitarra y la letra reveladora del exorcismo poético de la cantautora Marta Valdés (que con la música siempre se salva y nos salva de los demonios de la incomprensión), la interpretación dulce y visceral de Haydée Milanés (genuina heredera de la cancionística cubana) y la sensibilidad estética y grandeza humana del cineasta Fernando Pérez y su equipo de trabajo.
Ahora este hombre vuelve a sobrecogernos con una breve película, donde nada es fácil, pues los actores protagónicos, aunque no se tocan físicamente, llegan a desgarrarse; donde los primeros planos del resto de los personajes desnudan cada alma y la detienen por breves instantes ante la mirada de los espectadores, si los hubiera.
Aquí, insisto, nada es fácil, Marta, Haydée y Fernando nos comprometen en la historia que tanto tiempo les llevó crear juntos, entonces devenimos personajes. Ellos nos muestran en alrededor de tres minutos cuánto implican las pérdidas, que inexorablemente dejan dolores y tristezas que perduran siempre.
Sin embargo, estos sabios creadores nos desafían con “Canción fácil”, el videoclip, a exteriorizarlo todo, a apartar la melancolía que siempre debilita, y continuar viviendo con el recuerdo de la pérdida. Marta, Haydée y Fernando nos invitan a encontrar “la ventana” para escapar del sufrimiento y definitivamente sanar, salir a buscar nuevos horizontes.
Así lo expresa la actuación de Haydée, quien se va a mirar a través de muchas ventanas mientras deja caer una lágrima.
-¿No te quedaron deseos de hacer una película? Le pregunté cuando vimos juntas el video. Ella sonrió y poco después respondió dubitativa: “sí, ¿verdad?”
Estoy convencida de que ella, a partir de su disco Palabras. Haydée Milanés canta a Marta Valdés, descubrió y exteriorizó su enorme y encantador potencial histriónico, que encuentra su clímax, por ahora, en “Canción fácil”.
Esta idea, en gran parte, la sostiene Fernando Pérez, quien durante la premier del clip, el 16 de marzo, aseguró: “Haydée es una intérprete muy tímida pero con un mundo interior muy fuerte, y en ella hay una actriz, por lo tanto no concebimos su participación en el video solamente como la cantante que interpreta el tema, ahí está interpretando un personaje”.
Mientras, Marta Valdés expresó que en el video ha visto algo diferente: “a una Haydée que no conocía, con una mirada que no había visto nunca y una lágrima que debían embotellar”.
El misterio de una película y una canción
Hasta el momento de su encuentro con “Canción fácil”, compuesta por Marta Valdés en 1970, pero en la voz de Haydée Milanés, quien la incluyó en su más reciente disco, producido por Bis Music en 2014, Fernando Pérez no encontró la oportunidad e inspiración para hacer un video musical, según explicó.
Para él fueron “momentos memorables” los conciertos (de presentación del álbum Palabras. Haydée Milanés canta a Marta Valdés) celebrados en el Teatro Mella y el Teatro Nacional de Cuba, a fines del 2014 y enero de este año, respectivamente.
Según el multilaureado creador, esos momentos marcaron el destino para que se unieran él, Haydée y Marta, y trabajaran juntos.
Hacía tiempo quería incorporarse a este medio de expresión que considera “artísticamente muy importante, y en Cuba ha alcanzado una estatura que hay que reconocer. De alguna manera ha sido cantera de muchos cineastas aquí”.
No obstante, el acreedor en 2007 del Premio Nacional de Cine, apuntó que se trata de un género muy polémico, pero en el cual él descubre diversidad en la creación.
Al exponer por qué escogió el tema “Canción fácil”, aseguró que nunca había conocido personalmente a Marta ni hablado con ella sobre la apreciación de su música, “pero sus obras forman parte de la vida de varias generaciones que las hemos escuchado y vivido, así como pertenecen a la historia de la música y la cultura cubana”.
A su criterio, no es esta una canción fácil, pues si bien “las composiciones de Marta Valdés siempre contienen letras muy poéticas, “Canción fácil” se abre al mundo de las interpretaciones, que tiene que ver con el misterio: transmite estados de ánimo, sensaciones, elementos del tipo de cine que siempre me ha interesado hacer. Es una canción que, de alguna manera, todos sentimos al escucharla el sentimiento de la pérdida”.
Contó que partieron de esa idea para realizar el clip y se interesaron en las motivaciones de la compositora para escribir la canción. Haydée recordó que Marta le había revelado alguna vez cuánto la impactó en los años 60 el filme “Todo para vender”, de Andrzej Wajda.
“Como cineasta yo había visto esta película en ese tiempo y me pareció muy fuerte, peculiar y extraña en el buen sentido de recrear atmósferas, que narra desde un punto de vista metafórico y simbólico, pero también realista, la muerte de Zbigniew Cybulski, el actor fetiche de aquel director polaco y que murió muy joven en un accidente. Eso confirmaba que había una pérdida y se construyó la idea del video.
“Aparte de la carga poética de la canción, su melancolía, su tristeza, nos motivaba la duración de apenas dos minutos y unos segundos. Eso me resulta muy atractivo para contar una historia en breve tiempo, obliga a ser conciso, impone un desafío mayor”, comentó.
Para recrear las imágenes y volcar en ellas muchas asociaciones visuales, Fernando Pérez trabajó con el fotógrafo Raúl Pérez Ureta, quien lo ha acompañado en la mayoría de sus películas. En la realización del clip se valieron sobre todo de un verso de la canción “aproveché la ventana”, que siempre consideraron un elemento subjetivo.
Otro de los elementos que aparecen en el clip, de uso reiterativo en la filmografía de Pérez, es el mar. En esta oportunidad trata la pérdida a través del mar, “donde han desaparecido muchos cubanos”, lamentó el director.
Por último, agradeció a Bis Music, que decidió producir el clip y le permitió a su pequeño equipo de trabajo crear con mucha libertad.
Al sintetizar su gran regocijo, expresó: “Fue una experiencia muy bonita trabajar con Marta y con Haydée”.
Marta Valdés insistió en valorar “los misterios de la vida que nos unen para hacer cosas, porque lo más lejano que yo pensé en la vida fue que esa canción fuera a inspirar otra obra, como el video de Fernando donde está intacta mi canción”.
En tanto, Haydée Milanés expresó su felicidad plena por haber compartido momentos de creatividad, tanto en el disco como en el video, con dos personas que admira desde niña.
“Con esta canción y con toda la obra de Marta lo único que hice fue tratar de lo más ser fiel posible a ella, pues es una música que no necesita aderezos, ni más que el respeto a lo que ella pudo hacer.
Está el arreglo de la guitarra original, yo puse mi canto. Haber podido hacer este trabajo discográfico y haberla tenido cerca realmente fue muy importante”, apuntó.
También se consideró afortunada porque Fernando haya escogido “Canción fácil” para hacer su video. “He sido privilegiada, pienso que no puedo pedir más”, estimó la artista.
Fuente: Suenacubano.com